[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22.6″][et_pb_row _builder_version=»3.22.6″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.22.6″][et_pb_text text_font_size=»20px» _builder_version=»3.22.6″ text_font=»Abel||||||||»]
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22.6″][et_pb_row _builder_version=»3.22.6″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.22.6″][et_pb_text text_font_size=»20px» _builder_version=»3.22.6″ text_font=»Abel||||||||»]
CAMTUR 23/2019 Panamá, 2 de abrilde 2019Señores miembros de CAMTUR,A nombre de la Junta Directiva de la CámaraNacionalde Turismode Panamáy de la comisiónorganizadoradelDebate Presidencial, “Turismo, Motor de la Economía panameña”, celebrado exitosamente el día 27 de marzode 2019 en las instalaciones del Parlatino en Amador, ciudad de Panamá, tenemos a bien presentarlesel documento que fue rubricado por los siete Candidatosa la Presidenciade la República de Panamá, reconociendo que las propuestas de la Cámara presentaban razonablemente las necesidades de la industria turística de Panamá.Lacomisión organizadora conformadapor los señores, Jorge Loaiza, Jaime Campuzano y Antonio Alfaro, junto con Jaime Dreyfus y Emilio Rodriguez colaboradores y asesores especiales de dicha comisión, durante varios días analizaronlos resultados de las Convenciones Nacionales de Turismo CONATUR en sus versiones de los años 2016, 2017, 2018 para encontrar aquellas necesidades comunes dela industria y de todas las provincias,para poder establecer las coincidencias con las preguntas e inquietudes que en respuesta a la solicitud enviadael 18 de enero de 2019por la Cámara Nacional de Turismo de Panamáa su membrecía,fueron recibidas.Una vez la comisión concluyó con la preparación del guion correspondiente al formato del Debate, preparó tres rondas,con 15preguntasy35repreguntasde las cuales los moderadores según fuera el caso utilizarían las 15 preguntas y solo 28 repreguntas,basadas en los ejes temáticos urgentes y prioritarios entregados a los candidatos para que,sobre ellos,desarrollaran sus propuestas a las inquietudes del sector.Acto seguido,la comisión preparó un listado de eventos y tiempos de cumplimiento recomendados para darleinicio alas conversacionesy nombramientosde comisiones, e instar al nuevo Gobierno a iniciara la mayor brevedad posible, lasoluciónde los problemasy necesidades queafronta la industria. Queremos dejar claro,que los hitos o fechasdel documentoson aquellas a las que,mediante la firma del documento,los candidatossehancomprometidoeniniciar las conversaciones o actuaciones necesarios para discutir sobrelas medidas que en conjunto la empresa privada y el Estado,deben de tomar, para llegara los acuerdos y accionesque nos lleven a la solución decada uno de los más importantes temas pendientes, bajo ningún motivo se deben de considerar fechas mortales para el cumplimiento de cada hito.Estamos preparando acciones de seguimiento que deben de iniciarse a partir del día 6 de mayo, para ir preparando el camino a los resultados que se esperan recibir del Presidente electo y sus funcionaros,electos y nombrados.
Antonio J. Alfaro
Jorge Loaiza
Jaime Campuzano
___________________________________________________________________________________Centro de Convenciones ATLAPA, Salón PrecolombinoTeléfono: 507 270–3102 / camtur@cwpanama.net/ www.camturpanama.net
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22.6″][et_pb_row _builder_version=»3.22.6″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.22.6″][et_pb_video src=»https://expoferiaspanama.com/wp-content/uploads/2019/02/Preview-EXPO-TURISMO-INTERNACIONAL-2019-PÚBLICO-GENERAL.mp4″ _builder_version=»3.22.6″ image_src=»https://expoferiaspanama.com/wp-content/uploads/2019/05/Screenshot_2-1.png» play_icon_color=»#E02B20″][/et_pb_video][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]