[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22.6″][et_pb_row _builder_version=»3.22.6″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.22.6″][et_pb_text text_font_size=»20px» _builder_version=»3.22.6″ text_font=»Abel||||||||»]
Con un recorrido encabezado por los organizadores de la octava edición de la Expo-Turismo Internacional 2017 se inauguró, este viernes 26 de mayo, en las instalaciones de ATLAPA, este evento ferial que reunirá hasta el 27 de mayo a unas 100 empresas expositoras y más de 150 compradores mayoristas de 29 países de las regiones de Europa, Asia, Sudamérica, Centroamérica y el Caribe.
El administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá ( ATP), Gustavo Him, señaló que la calidad de los compradores es mucho mejor que la del año pasado, por lo que se espera concretar al menos unas 3 mil transacciones, “ que van a repercutir en todo el sector”, aseguró.
Indicó que este año como novedad se incorporó al pabellón de la ATP a las cámaras de turismo de Bocas del Toro, Coclé, Herrera, Colón, Los Santos y Veraguas. “Armamos un pabellón muy similar a los que instalamos en las ferias internacionales, donde además los hoteles, la Asociación Panameña de Operadores de Turismo tendrán la oportunidad de promover el país y cerrar negocios.
La participación de estos grupos de turismo en la actividad ferial permite exponer a la vista del mundo todos los productos turísticos que posee el istmo panameño, mostrándose como el destino ideal para vacacionar, realizar compras y grandes eventos. El pabellón panameño está rotulado con enormes imágenes de las nuevas esclusas del Canal, Casco Antiguo, Centro de Convenciones Amador en construcción, playas de Guna Yala y turismo de aventuras.
Unas mil 700 citas previas concertó Panamá con promotores de turismo de Europa, Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá, de las cuales 698 serán atendidas en este primer día de feria, cuya exhibición es exclusiva para citas de negocios preestablecidas.
Los compradores de los países participantes mostraron particularmente interés en conocer de Panamá lo que ofrece su ciudad cosmopolitan; igualmente los productos del interior del país, para armar un circuito con destinos exclusivamente del país, destacó Anntte Cárdenas, presidenta de la Comisión de Expo-Turismo Internacional.
“Vamos a visitar las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Comarca Emberá, la ciudad de Panamá, ente otros. La idea es que ellos encuentren aquí productos que se acomoden a sus necesidades” remarcó la empresaria.
Cárdenas señaló que el año pasado la feria cerró con 2 mil citas y se mostró optimista que este año se rebasará esta cifra.
La Cámara de Turismo de Panamá Oeste, con cubículo en el pabellón de la ATP y con participación por primera vez en esta feria promueve la ruta o el circuito de unas 50 cascadas de 30 y 40 metros de altura, con espejos de agua,identificadas en los distritos de Arraiján, La Chorrera, Capira, Chame y San Carlos, destacó su presidente Jaime J. Caballero.
“Estas cascadas muy poco se conocen, porque se encuentran montaña adentro, pero hay medios para penetrar esos lugares, donde ya está llegando el turista Europeo”, detalló.
A diferencia de Panamá Oeste, la Cámara de Turismo de Herrera se enfoca en promover el turismo verde sostenible, comunitario y ecológico. “Desde hace un año arrancamos con un proyecto comunitario en el que explotamos el cacao produciendo el licor y la barra de cacao artesanal. Este proceso se ha convertido en atractivo para los turistas que nos visitan de Italia, Irlanda, República Checa y Estados Unidos, a quienes invitamos a participar del proceso”, explicó Nadia de Padovano, de la directiva de esta organización turística.
El Congreso General Guna promueve en su pabellón el turismo de playa, ecológico, cultural y comunitario, este último ha tenido mucho auge en la comarca, aseguró Rubiela Barnet, quien forma parte del equipo técnico de la Secretaría de Turismo de Guna Yala. “ En la comarca está creciendo muchísimo el turismo comunitario. «La Fiesta de la Tortuga», que se celebró del 10 al 15 de mayo pasado, en la comunidad de Armila, fue muy concurrida por turistas, en su mayoría de Europa”, subrayó.
Javier Pimentel, guía orientador en el Canal de Panamá, dijo que este año se está destacando el Canal como » la Gran Conexión» y el éxito que ha tenido el país con la inauguración del tercer juego de esclusas.
Mañana sábado 27 de mayo la feria estará abierto al público en general de 11:00 a.m. a 8:00 p.m., con ofertas especiales en pasajes aéreos, cruceros, hoteles, paquetes turísticos y una Feria Gastronómica, en la que Panamá mostrará las especilidades de su variado menú.
Expo-Turismo Internacional es organizado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (CAMTUR) y la Autoridad de Turismo de Panamá ( ATP).
[/et_pb_text][et_pb_gallery show_title_and_caption=»off» _builder_version=»3.22.6″ gallery_ids=»654,652,649,648,635,634,633,632,631,630,629,614,603,591″][/et_pb_gallery][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.22.6″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.22.6″][et_pb_image url_new_window=»on» animation_style=»slide» animation_direction=»left» src=»https://expoferiaspanama.com/wp-content/uploads/2019/05/feria-inmobiliaria-online-panama.jpg.png» _builder_version=»3.22.6″ url=»https://feriaonline.tvinmueble.com»][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]